El Parque del Humedal Isimangaliso es una reserva natural y Patrimonio de la Humanidad en Sudáfrica. El parque está situado en la provincia de KwaZulu-Natal, en la costa este del país, a unos 300 kilómetros al norte de Durban. El parque fue creado en 1999 y cubre un área de aproximadamente 3.280 kilómetros cuadrados. Incluye una variedad de ecosistemas diferentes, comobosques costeros, sabanas, humedales y lagos. El pueblo de Santa Lucía está ubicado dentro del parque y es el único pueblo en el Parque del Humedal Isimangaliso. La ciudad tiene una población de aproximadamente 1.500 personas y es un destino turístico popular.
ElHumedales de Santa Lucíason uno de los sistemas estuarinos más grandes de África, según el Fondo Mundial para la Naturaleza. Esta franja de 180 km de tierras bajas costeras, pantanos, bosques, praderas y dunas ha sido designada patrimonio de la humanidad. Las aves acuáticas, que pueden vivir en Sudáfrica durante miles de años, utilizan el sistema de Santa Lucía para reproducirse. El Parque de Humedales iSimangaliso protege los sitios críticos de anidación de las tortugas boba y laúd. Se está realizando un esfuerzo a gran escala para restaurar sus características ecológicas originales. Como resultado, bien podría convertirse en uno de los destinos turísticos internacionales más populares. El sitio está bien equipado y financiado, a diferencia de otros parques de África.
¿Qué tiene de especial el Parque del Humedal Isimangaliso?
El Parque Humedal Simangaliso es unhumedal naturaly zona costera del continente africano de excepcional belleza natural. Hay más de 250.000 ha de entornos marinos, costeros, de humedales, estuarinos y terrestres prístinos que en su mayoría no han sido modificados por el hombre y son escénicamente hermosos.
Es uno de los máshumedales naturales excepcionalesy zonas costeras. Esta región alberga una amplia gama de ambientes marinos, costeros, humedales, estuarinos y terrestres y cubre 239.566 ha. Entre sus atractivos naturales se encuentran las crías de tortugas y las bandadas de flamencos y otras aves migratorias. Los cinco ecosistemas que se encuentran en iSimangaliso cubren un área de importante diversidad y cubren un área de gran importancia, con un número importante de especies amenazadas y/o endémicas. El tamaño del sitio es suficiente y contiene la mayoría de los elementos necesarios para la supervivencia de un ecosistema a largo plazo. La amplia gama de hábitats disponibles (terrestres, de humedales, costeros y acuáticos) sustenta una amplia gama de animales. Un sitio Ramsar en iSimangaliso está dedicado a los beneficios ecológicos, culturales, científicos y recreativos de los humedales.
La amenaza más grave para el parque es la pérdida de hidrología y salinidad de los humedales. Cuando hay sequías graves, la vegetación de la orilla del lago desaparece, lo que provoca erosión de las orillas y sedimentación. Extraterrestreplantas invasorasrepresentan una amenaza para el ecosistema de la región, pero actualmente se limitan a un área pequeña. Las comunidades más pobres han presentado reclamaciones de tierras en el pasado ante el Tribunal de Reclamaciones de Tierras. Como resultado de esta solución, las tierras ancestrales de los Mbuyazi cercanas a Cabo Vidal han sido reconocidas no como lugares de asentamiento, sino como tierras turísticas.
La Autoridad de iSimangaliso gestiona una gran y hermosa superficie de tierra a lo largo del estuario de Lucía. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO está repleto de vida silvestre y ecosistemas, además de ser un sitio del patrimonio mundial. El parque incluye tantoLago Santa Lucíay el Parque de Humedales iSimangaliso, dos de los máshumedales importantesen el mundo. La Autoridad de iSimangaliso depende del impuesto comunitario y de las tarifas de entrada de vehículos para financiar sus operaciones.
Por qué el Parque del Humedal Isimangaliso es un destino de visita obligada
iSimangaliso Wetland Park es un sitio impresionante y subestimado que bien vale la pena visitar para realizar una variedad de actividades y aventuras. El parque alberga una amplia gama de animales y plantas. El papel del parque enconservación mundial de los humedalesy el desarrollo económico también es significativo.
¿Es el sistema de Santa Lucía el único humedal Ramsar en Sudáfrica?
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que los humedales Ramsar se pueden encontrar en muchos países diferentes de todo el mundo. Sin embargo, el sistema de Santa Lucía es el único humedal Ramsar en Sudáfrica, lo que lo convierte en un humedal único yun hábitat importantepara muchas especies diferentes de plantas y animales. Este sistema incluye varios humedales diferentes, todos los cuales desempeñan un papel vital en el ecosistema local.
Los humedales de Sudáfrica albergan una amplia variedad de vida silvestre, incluidos muchos de los animales que se pueden ver en los parques nacionales. Los humedales de Blesbokspruit, por ejemplo, son el hogar de una gran variedad de animales, entre ellos el elefante de sabana, la hiena manchada, la hiena parda, el perro salvaje, la jirafa, el jabalí, el cerdo salvaje, el leopardo, la gineta, el puercoespín, el búfalo y el cerdo blanco. La vida silvestre, incluidos los perros salvajes africanos, los leones del Cabo, el elefante africano, el jabalí y otras especies, se puede encontrar en la Reserva Natural de Ntsikeni, el Parque Drakensberg, las Islas del Príncipe Eduardo, Santa Lucía, el estuario de Bot-Kleinmond y
El sistema de Santa Lucía: un humedal importante para peces y aves acuáticas
Santa Lucía es uno de los cuatro humedales Ramsar en el Parque de Humedales de iSimangaliso. Este humedal Ramsar está ubicado en una región cercana a la pequeña ciudad de vacaciones de Santa Lucía y ofrece más que solo este humedal Ramsar. El Sistema de Santa Lucía, que incluye muchas especies endémicas, alberga una amplia gama de peces autóctonos.Lago Santa Lucíaes unpez importantevivero para una variedad deEspecies de peces. Es unimportante sitio de humedalespara las aves acuáticas migratorias porque contiene varias especies amenazadas, así como especies restringidas a ciertos rangos, y alberga a más de 20.000 aves acuáticas diariamente. Las aves acuáticas son importantes zonas de reproducción en Sudáfrica, y el Sistema de Santa Lucía, que es uno de los pocos humedales que quedan, todavía se encuentra en buenas condiciones.
¿Cuál es la importancia de los humedales de Santa Lucía?

Los Humedales de Santa Lucía son un sitio Ramsar, lo que significa que tienen importancia internacional. El área alberga a 520Especies de avesasí como una variedad de otros animales. El humedal también es importante para la comunidad local ya que proporciona agua para riego y pesca.
Para garantizar que todos los visitantes tengan una experiencia positiva, el gobierno ha trabajado arduamente para hacer del turismo una prioridad. Ciclismo de montaña, golf, buceo, paseos a caballo, kayak, snorkel, vela, windsurf y observación de aves son sólo algunas de las actividades disponibles para mantener el interés de los visitantes.
Tiene una rica herencia cultural, gracias en parte a una amplia gama de influencias inglesas, francesas, africanas e indias. Es un placer ser parte de esto y un placer estar rodeado de gente. Debido a su clima subtropical y abundantes recursos naturales, Santa Lucía es un gran lugar para descansar y recargar energías.
Humedales de Santa Lucía
El Parque de los Humedales de Santa Lucía es unreserva de humedalesUbicado en el noroeste de la isla de Santa Lucía. Es el único sitio Ramsar de la isla y fue establecido en 1993. El parque cubre un área de 8.900 hectáreas y alberga una gran variedad de ecosistemas de humedales, incluidos pantanos, marismas, manglares y lagunas. También hay una serie de especies de plantas y animales raras y en peligro de extinción que se pueden encontrar en el parque.
Increíble Parque Humedal Isimangaliso
El Parque del Humedal iSimangaliso es un lugar increíble. Ubicado en Sudáfrica, es hogar de una variedad de vida silvestre, incluyendomuchas especies en peligro de extinción. El parque también es Patrimonio de la Humanidad y es uno de los destinos turísticos más populares del país.
Este parque de humedales se extiende a lo largo de 220 kilómetros a lo largo de la costa norte de KwaZulu-Natal y es el más grande del sur de África. Antiguamente era conocida como la MayorParque de los humedales de Santa Lucía. En diciembre de 1999, fue designado como el primer Sitio del Patrimonio Mundial de Sudáfrica. ElBahía de Sodwanay Kosi Bay son dos de los destinos de buceo más populares del mundo. Hay más de 420 especies diferentes de aves que se pueden encontrar enParque Nacional Umkhuze. El sistema estuarino del lago Santa Lucía es uno de los más grandes de África. La duna con vegetación más alta de iSimangaliso es la duna Maphelane, que se encuentra en 183 iSimm.
Es fácil ver por qué Cabo Vidal y Eastern Shores son tan populares para safaris y vacaciones en la playa. La combinación de safaris de los Cinco Grandes con tiempo en la playa es poco común en África; de hecho, pocos lugares combinan ambas actividades como Mpumalanga. La reserva natural más antigua de África, Hluhluwe-iMfolozi, salvó al rinoceronte blanco de la extinción. La cordillera Drakensberg, en el sur de África, ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000.
Es uno de los sitios del Patrimonio Mundial más pequeños de Sudáfrica, con más de 1.000 hectáreas de área natural. La reserva alberga una amplia gama de vida vegetal y animal, así como una variedad de ecosistemas distintos.
La pesca es una de las actividades más populares en el parque, ya que la reserva alberga una amplia variedad de especies de peces. Además del buitre del Cabo, un ave nacional de Sudáfrica, la reserva alberga otras especies de aves. La pesca es una actividad popular en el parque porque alberga una amplia gama de especies de peces.
¿Hay leones en el Parque Humedal Isimangaliso?
Esta semana, el león fue reintroducido en el Parque del Humedal iSimangaliso, ubicado en la costa este de KwaZulu Natal, después de una ausencia de 44 años. Los primeros cuatro leones del parque fueron liberados en el área uMkhuze del parque.
¿Cuál es la tarifa de entrada al Parque del Humedal Isimangaliso?
Adultos: 28,00 R. Niños (menores de 16 años): 16,00 R. Entrada de vehículos: 29,00 R. Tasa comunitaria: 5.000,00 R.
FAQs
¿Por qué el Parque Humedal Isimangaliso es Patrimonio de la Humanidad? ›
El Parque de Humedales iSimangaliso es uno de los humedales naturales y sitios costeros más destacados de África. Cubriendo un área de 239,566 ha, incluye una amplia variedad de ambientes prístinos marinos, costeros, de humedales, estuarinos y terrestres que son paisajísticamente hermosos y básicamente no modificados por la gente .
¿Por qué es importante el Parque del Humedal Isimangaliso para la industria del turismo? ›iSimangaliso Wetland Park es un sitio único con importancia internacional como sitio patrimonial. Contiene una belleza prístina y ofrece a los visitantes una variedad de experiencias .
¿Qué tipo de atracción es el Parque Humedal Isimangaliso? ›El Parque de humedales iSimangaliso es una reserva natural en KwaZulu Natal que ofrece un paisaje mágico y majestuoso con hermosos paisajes, abundante vida silvestre y una serie de actividades muy divertidas.
¿Quién descubrió el Parque del Humedal de Isimangaliso? ›Los holandeses desembarcaron en el área en 1670 y los británicos los siguieron años después, en 1822. El año 1853 vio las primeras aventuras tierra adentro con un barco hasta el lago Santa Lucía hasta 50 kilómetros (31 millas) río Mkuze arriba. Estos exploradores fueron seguidos más tarde por cazadores, comerciantes de marfil y misioneros.